domingo, 9 de diciembre de 2018

CIUDAD COMO CONCEPTO


El Land Art es el arte de la naturaleza, este estilo de arte rompe con lo tradicional del papel y los cuadros, representando una obra de arte en el paisaje natural, asi pues, utilizan el espacio natural como su Papel y su plano, y en éste comienzan su obra artística. 

Estos Artistas deben tener una gran manipulacion del paisaje, cada una de estas obras adquiere grandes dimensiones, que son posibles de ver desde muy lejos. Se utilizan espacios como en el Mar, arena  tierra, entre otros. De ahí el término " Land ". La exposición de estas majestuosidades son enviadas a los museos por medio de Fotografías o Vídeos.

Aquí, podemos apreciar una ciudad llamada Dubai, en la que se encuentra una simulación de palmera 



¿PUEDE ESTA CIUDAD CONSIDERARSE LAND ART?

 Como bien sabemos, El land art supone la realización de obras de artes con la naturaleza y por tanto con elementos naturales: rocas, arena, agua, montanas.

La Isla de Dubái es una de las islas que destacamos por su gran contenido estético y artístico. Esta está ubicada en Emiratos Árabes. Es una isla que por su forma de isla en forma de palmas es un land art y un centro turístico porque tiene hoteles, sus hermosas playas, etc. 

Lo que caracteriza esta isla y que la hace especial es que tiene debajo de ella otras pequeñas islas que forman toda la tierra, los continentes y los países. Han puesto ya el proyecto de hacer otras islas en formas de palmeras. En Dubái, han quitado grandes cantidades de arena y  Su objetivo es crear más lugares turísticos y centros comerciales. La desventaja es que esta isla puede llagar en algún futuro a inundarse por las grandes aguas que hay en la superficie de la isla. 

A pesar de que esta isla esté construido sobre Materiales naturales, no garantiza que los materiales de construcción hayan sido naturales.


AQUÍ OS ADJUNTO UN VÍDEO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE DUBAI 


                                    

Esta obra deben su nombre a su forma: una palmera de dátil. Se componen de tres secciones principales:

  • El tronco: En donde se encuentra la avenida principal de la isla y se localizan los accesos principales. Llega también a la segunda parte de la isla denominada.
  • Las frondas: Simula el follaje de la palmera y en las tres islas, esta zona será de uso exclusivamente residencial.
  • Creciente: Rodea a la isla en forma de media luna (de aquí el nombre) y que actúa como un rompeolas gigantesco




Las Palmeras Jumeirah y Jebel Ali en su construcción requieren 100 millones de m³ de roca y arena. La Palm Deira contará con un volúmen de arena y roca diez veces mayor que el de las Palmas Jumeirah y Jebel Ali.

Para construir estos proyectos de arena, es necesario extraer arena del fondo del Golfo Pérsico. Esta parte del proyecto fue encomendada a la compañía belga Jan De Nul y la holandesa Van Oord. La arena es luego arrojada por un barco y guiado por un sistema de GPS, por un guía desde la costa de la isla. Este sistema es único en el mundo. Alrededor de cada palmera hay un gran rompeolas de piedra. El rompeolas de la Palm Jumeirah tiene más de 7 millones de toneladas de rocas.

The Universe es un complejo de islas artificiales con formas astrales que se construirá en Dubái, Emiratos Árabes Unidos frente a la zona costera de Jumeirah, que abrazará a The World y que se extenderá hasta las palmas Jumeirah y Deira. Será un complejo residencial, hotelero y donde se desarrollarán nuevos megaproyectos. Este megaproyecto que ha sido desarrollado por la promotoria inmobiliaria Nakheel, y que fue aprobado el pasado 19 de enero de 2008, contará con una extensión de más de 3000 hectáreas y se estima que tardará entre 15 o 20 años en finalizarse.


Esta creación es una obra de arte a gran escala, en la cual se ha invertido gran cantidad de esfuerzos físicos, económicos y psicológicos.
Muchos fanáticos de las mega-construcciones  comentan que es un mezcla de arquitectura con land art y es normal que caigan en dicho error, por que está formada por gran parte de elementos naturales ademas de tener una forma de palmera pero nada mas lejos de la realidad, ya que en esta obra también intervienen gran cantidad de diversidad de  materiales no aptos para ser LAND ART (cemento, hierro, hormigón, cristales)

No obstante, abajo podéis dejarnos un comentario con vuestra opinión.


Fuente:

LA INTERVENCIÓN LUMÍNICA EN EL LAND ART.

El trabajo de intervenciones lumínicas sobre el paisaje, en el que se proyecta luz directamente en la naturaleza, aparece en un momento en que muchos artistas han optado por la manipulación digital de la imagen. El proceso de trabajo, que conlleva la experiencia directa sobre el paisaje, tiene una relación evidente con el de los artistas del Land Art.

Acorde a esto se realiza una entrevista a Javier Riera en el que se le pregunta sobre su posición de la obra frente a la esta corriente.
El expone que el Land Art es una de sus referencias mas claras y para hablar de ello sería bueno intentar delimitar un poco el término y también preguntarnos por el sentido que tiene utilizarlo actualmente.

  • El Land Art surge en un periodo histórico con unos condicionantes fundamentales que llevan la experiencia del espacio a un ámbito existencial. 
  • La imagen aérea ha venido calando decididamente en el imaginario colectivo empujada por la generalización de las experiencia de vuelo. Los aviones que existían al finalizar la segunda guerra mundial no pueden compararse con los de las líneas aéreas comerciales de los años 60. En apenas veinte años volar se ha popularizado y aunque una parte importante de la población no puede hacerlo se da una gran difusión a las imágenes de lugares de la tierra vistos desde el aire, que aún producen asombro y son un modo de descubrimiento del mundo.


 A las imágenes de lugares que son re-conocidos o descubiertos por primera vez desde el punto de vista aéreo se añade un salto cualitativo inmenso en relación a todo el imaginario espacial, al que se han referido, hablando del Land Art, Tonia Raquejo y otros autores: la llamada carrera espacial. Las imágenes y relatos que generan los viajes espaciales tienen un papel esencial en la gestación del Land Art, suponen una ampliación del campo de pensamiento sobre el espacio sin precedentes, que sitúa la mirada repetidamente en la frontera con la oscuridad de lo ilimitado. Por primera vez en la historia hay imágenes reales del planeta Tierra visto desde fuera que son difundidas y seguidas masivamente por televisión.

No puede olvidarse que esta expansión espacial de la mirada que muestra un mundo sin fronteras crece paralelamente a la conciencia de la amenaza destructiva de los arsenales atómicos, una posibilidad de autodestrucción global nunca conocida anteriormente que parece mas que probable después de las dos grandes guerras mundiales con muy poca separación en el tiempo. 

Todo ello conforma una forma de habitar el planeta que adquiere tintes existenciales únicos, porque son circunstancias globales que nunca antes habían existido y los artistas que dan lugar al Land Art se forman en ese ambiente

Si las circunstancias en que surgió el Land Art fueron tan determinantes ¿significa que queda delimitado por el momento histórico concreto en que apareció, como podría decirse de las vanguardias o el cubismo?

La diferencia con el cubismo u otros movimientos es que lo que se planteaba en ellos tuvo una evolución, una influencia que discurrió en desarrollos posteriores acordes con las nuevas circunstancias sociales, culturales, tecnológicas…de modo que, en general, resulta extraño y obsoleto definirse ahora como un artista cubista. 

El motivo es que  los años 60 y 70 del siglo XX suponen la caída de un muro en la conciencia. Lo que se abre tras esa antigua construcción que ha sido derribada es un espacio vacío, un campo inmenso de experiencias posibles que no se agotan fácilmente.

  • El Land Art responde a un cambio existencial muy profundo en relación a la experiencia del hombre acerca del espacio, que incluye con claridad la posibilidad de su ausencia total del espacio. 
  • Algunas de las piezas del Land Art están en lugares vacíos, el porcentaje de personas que las han visto es ínfimo. Sabemos que están en desiertos o sumergidas bajo el agua y las imaginamos fácilmente en total ausencia de sujetos que las observen.


¿Tiene sentido hablar de Land Art en la actualidad? ¿Puede un artista actual definir su trabajo como Land Art?

 El Land Art no se limita a su momento histórico, por mas que sea importante comprenderlo en sus orígenes. Como otras creaciones que surgen en los años 60 del siglo XX en música, literatura o teatro, el Land Art es un extraordinario punto de partida que no está tanto en el ámbito de las construcciones intelectuales como en el de los muros que se derrumban abriendo la visión a dimensiones inexploradas de nuestra experiencia. para Javier, Land Art es sobretodo un camino abierto, no un movimiento cerrado y tiene sentido que artistas actuales utilicen el término.


Sus intervenciones sobre el paisaje tienen como medio de difusión la fotografía, pero a la vez Sus imágenes son algo mas que el simple registro de la intervención. ¿Como entiende esa relación entre intervención y fotografía? ¿Es similar a las de los artistas del Land Art histórico?

Para este autor, las imágenes de las obras de Walter de María o Robert Smithson han sido sus mayores influencias a pesar de experimentarla solo por fotografías y no vivenciarlas en el espacio. Desde su punto de vista el Land Art, con su dependencia de la cámara fotográfica para comunicar sus obras, dio lugar a algo así como un genero fotográfico, que sería el de las imágenes de intervenciones sobre el paisaje. 

Mucho de lo que se ha hecho en fotografía es una continuación del papel de la pintura como medio de creación de imágenes: retrato, bodegón, paisaje…reinventados, ampliados y llevados a otra dimensión desde el medio fotográfico, pero las imágenes de paisajes intervenidos no existían en pintura porque no existían como conceptos, de manera que esas fotos suponen algo totalmente novedoso en el ámbito de las imágenes.


estas son algunas de las proyecciones sobre el paisaje y fotografiarlas era el medio natural para contarlas pero a la vez intentó que tengan entidad por si mismas.  Las fotografías son el modo de comunicar algo que ha sucedido, la luz ha estado sobre ese lugar, ha convivido con la luz que había en el ambiente y ha quedado registrada en una imagen, este es el punto de partida sin el cual no hay nada.

 ¿Sus intervenciones en espacios públicos dan lugar a fotografías también?

Nunca ha expuesto una fotografía de una intervención en un espacio público porque no tiene sentido generar una foto y exponerla como obra. Las fotografías son para difundir el trabajo hecho en espacios públicos pero no son material de exposición. Si hay público, la exposición es la intervención en directo.

¿Cree él que el Land Art actual, si puede llamarse así, debe de tener un componente ecológico?
Cree que  nuestro modo de vida debe de girar hacia la preservación del medio ambiente dado que la situación que vivimos es absolutamente extrema. En ese sentido, cualquier acción sobre el paisaje actualmente debe plantearse su nivel de agresividad sobre el mismo.

El quiere que el paisaje quede igual al finalizar la obra pero que durante ella haya una perturbación en el ambiente.

En muchas de sus obras se presenta el Land art y la geometría en relación al paisaje ¿Hay en todo ello una intención de organizar u ordenar el aspecto caótico y de irregularidad del paisaje?
No, el no siente el deseo de ordenar el paisaje En cualquier caso intervenir físicamente sobre un paisaje no es lo mismo que proyectar luz temporalmente. El deseo de ordenar el paisaje es tan antiguo como el hombre y tiene un componente de defensa ante lo desbordante de la naturaleza que ahora no tendría sentido. Durante mucho tiempo la supervivencia del hombre dependió de un grado de dominio sobre la naturaleza, hoy podría decirse lo contrario, las posibilidades futuras del hombre tendrán que apoyarse en la supervivencia amenazada del planeta. La idea tradicional de jardín tiene que ver con limitar un espacio en el que la naturaleza está sometida al pensamiento, ordenada y domesticada, lo Bello frente a lo Sublime.


Antes se hablaba de la ampliación de la conciencia sobre el espacio asociada al Land Art. Se puede decir, que con el transcurso de la historia, se pasa de pensar que la Tierra es el centro del universo a la certeza que muestran los telescopios de que no hay de hecho ningún centro apreciable sino un orden de relaciones gravitatorias y por si esto fuera poco el espacio del universo se revela en pocos años como inmensamente mayor de lo que se imaginaba, se hace ilimitado e incomprensible por la mente. Autores como Hauser defienden que este factor astronómico es el elemento esencial de cohesión del barroco.

Ante estas evidencias espaciales hay dos reacciones posibles: la aceptación o la conquista imposible del espacio. Esta última es la que encarnan los monarcas absolutos llevando al extremo la conquista de tierras lejanas y el colonialismo e ideando algo tan delirante como son los jardines barrocos. Versalles evidencia lo antinatural de su pretensión, contraria a las leyes del espacio y la naturaleza.
La geometría es inflexible en sus leyes pero al mismo tiempo sutil, lo que se lleva a cabo con el jardín barroco es, por así decirlo, una densificación de sus posibilidades.


¿Como interpretas el sentido de la geometría en el Land Art histórico ?

La geometría es el lenguaje visual del orden matemático y físico con el que comprendemos la materia y la energía. Desde los 60 hasta las naves que llegan a Marte en la actualidad todo se hace a partir de geometría, física y matemáticas. También hay una relación evidente de la geometría con la construcción, lo estructural y la arquitectura.

  •  La relación de la geometría con el paisaje fue un tema central en la arquitectura de principios del siglo pasado. El aspecto de la geometría más importante es su capacidad de dar forma a lo intangible en la naturaleza. La geometría adecuada canaliza algo que está  en un espacio determinado, como si mostrara una dimensión del lugar que antes estaba oculta. 

 La geometría aparece en el Land Art como resultado de procesos formales que están en la historia del arte y la arquitectura previas, pero también irrumpe de un modo mas intuitivo en la conciencia de los artistas, son percepciones de esquemas visuales que irradian energía. 

El texto de Roberth Smithson sobre la Spiral Yetti lo deja bastante claro. 
  • The Lightning Field de Walter de María es una estructura geométrica precisa y semitransparente por la finura de la varillas en la distancia, situada en un inmenso espacio vacío y pensada como una serie de ejes verticales que conectan física y drásticamente la energía del cielo y la de la tierra.
FUENTES:

ALGUNAS APRECIACIONES SOBRE LAS OBRAS DEL LAND ART


Es manifiesto en la actualidad que un número representativo de artistas crea obras con características del land art en España por lo que habría que considerarlo un neo land art.
Quizás, esto está motivado por el interés de considerarnos parte de la naturaleza, y que lejos de poder transformarla o perjudicarla con consecuencias irreversibles, tomemos conciencia de que existe la posibilidad de interactuar con y en ella de una forma respetuosa.

Podríamos decir que esto se suma al interés de recuperar lo orgánico, lo natural, lo "simple", lo sano y considerar que un detalle puede decir mucho más que la saturación, a la vez que promover la armonía, y la esencia o medicina que la naturaleza en sí misma brinda al alma al experimentar de manera directa los elementos orgánicos o los fenómenos naturales, abriéndonos a detetectar todo aquello que a través de la intuición podamos percibir, lo que conlleve a alcanzar o restablecer un equilibrio de armonía.

De ahí que en la década pasada se hayan celebrado varios coloquios, encuentros o seminarios abordando esta temática: la naturaleza, el paisaje, el land art y los earthworks.

Entre ellos es de especial relevancia el de las reflexiones en torno a arte y naturaleza, celebradas en Huesca y coordinadas por Javier Maderuelo con 5 ejemplares, o el libro de Landscape Art World of Environmental Design en 1955 en Barcelona.

Tonia Raquejo también hizo una reflexión sobre el tema en el libro del mismo nombre: Land Art.

Define así el Land Art: "término americano (difícilmente traducido al castellano como arte de la tierra) que eligió Walter de María para definir sus primeras intervenciones en el paisaje de la década de los sesenta y que se ha extendido para dominar la obra de esos artistas, incluso contra su deseo. Land Art no es por tanto un movimiento, ni un estilo, es una actividad artística circunstancial que no tiene ni programas, ni manifiestos estéticos."

La característica que se le atribuye al land art como primordial y que lo distingue del resto de obras de arte, es su presencia física en el paisaje, y que el lugar sitio es un eje central, al estar ligadas en su emplazamiento e interactuar y dialogar con el mismo, lo que las altera en las instalaciones. Por lo tanto, el medio es una parte esencial y principal de la apreciación y resultado final de la propia obra.

Son obras destinadas a proporcionar una experiencia única de un lugar específico, tanto para el propio artista como el espectador, concebidas y creadas en la naturaleza o al aire libre. Motivo por el cual cuando las obras son traspasadas a la galería los resultados son lo que son, porque el entorno las minimiza o las altera en cuanto a la apreciación y al impacto que ellas crean en el espacio en el que fueron creadas y en sí mismas. Por ello, pueden alterarse y trastocarse. 


Un ejemplo de cómo se trastoca su intención original al transportarlo hacia otro entorno se puede apreciar en las obras que en Caja Madrid (Barcelona) se exhiben, o las de Richard Serra en la colección del Guggenheim de Bilbao donde la energía que trasmiten es otra o nula, y por lo cual dichas obras adquieren un nuevo sentido.

La obra en la galería cuando ha sido concebida para un entorno natural, tan solo nos proporciona una aproximación a la impresión que enfrentarla conllevara a los sentidos, a los estímulos de la materia, color, distribución espacial... por lo que no es lo mismo. 
Sin embargo, la obra realizada in situ, puede no distinguirse del contexto como un objeto dado del que la obra es parte y que surge en el mismo lugar site de lo que no puede disasociarse, ya que uno soporta al otro y le implica.

Es a partir del land art que se han desarrollado nuevas formas de creación en las que la "la naturaleza y el medio físico son contemplados como sujeto, como proceso o como destino del hecho artístico, estableciéndose así un nuevo nivel de relación entre arte y naturaleza, distinto a los tradicionales que se plantearon con la mimesis o con el idealismo romántico" según Javier Maderuelo.

El land art surge casi de manera simultánea en Inglaterra y Estados Unidos, aunque los tratamientos y la apreciación de la naturaleza y el cómo interactuar y con qué materiales en ella, son opuestos totalmente.

Los europeos se caracterizan por la intención sublime, delicada o apenas perceptible, respetuosa con el medio natural, lo que se atribuye a poseer una conciencia de ser parte de la tierra, lo que les lleva a respetarla, lejos de necesitar dominarla y avasallarla, valiendo como ejemplo el arte que se caracteriza por intervenir levemente, casi sin que se note, haciendo de la fragilidad un instrumento para la defensa del lugar, proponiendo un nuevo modelo de intercambio entre la humanidad y su medio, una forma de hacer más atada a las tradiciones.

En este contexto, reivindicar la fragilidad y la vulnerabilidad de la naturaleza, supone combatir y denunciar las bases de dominar o representar a través de estructuras megalíticas, lo grandioso, o la fuerza.

Por el contrario, los artistas norteamericanos al no sentirse identificados o ligados a tradición cultural alguna pretenden intencionadamente desenmascararse y de mostrar su poder y su fuerza frente a la naturaleza, intentado dominar aquellos parajes más alejados, de difícil acceso o incluso desolados, mientras que los europeos y especialmente los ingleses, se pasean por el campo, viven el entorno, su riqueza e incluso detectan la poeticidad manifiesta con el atavismo más o menos consciente de aquella de alterar su aspecto natural lo menos posible.

Todo ello determina unas macroacciones que resaltan el dominio del hombre sobre el medio ambiente, en contraste con el land art europeo en el que predomina la convivencia, el respeto del entorno y establecer un diálogo más que un discurso.

Para Javier Maderuelo, Estados Unidos ha basado su cultura, hegemonía y su propia identidad en la explotación de la tierra que los primeros colonos consideraron una tierra de nadie y que erige sus principales símbolos culturales basándose en la megalomanía (delirio de grandeza), en la sobre dimensión de la escala y el amplio despliegue de medios.
Esto es aplicable tanto si nos referimos a su arquitectura, que se ha convertido en un emblema de "desarrollismo explotable", como al arte escultórico. Así, ante la desidentificación del territorio, les interesa crear una actividad transformadora a gran escala.

Un precedente del land art en Estados Unidos es la escultura de Guzton Borglun en el monte Rushmore de Dakota del Sur, galería de monumentales bustos realizados en la propia montaña. Esta obra convierte a la montaña en cantera y pedestal a la vez, negándole su identidad original y ratificando su condición estricta de materialidad, que sólo adquiere interés cuando el escultor le da una forma que resulta culturalmente estimable. Esculpe los rostros representativos del poder humano: presidentes de Estados Unidos. Será la escala y la apropiación del lugar, lo que convertirá la obra en un hecho excepcional.

A los norteamericanos se les asocia con la imagen del "cowboy" quienes a la búsqueda de tierras, o al no sentirlas suyas o parte de ellas, las altera, las domina e incluso, transforma sus paisajes originales, los ve más como un soporte, que como la madre tierra y ser vivo, representantes de la cultura tecno-industrial. Es de esperar que lo que creen se oriente a destacar los aspectos que estiman más sobresalientes, tales como la grandeza de los proyectos y la evidencia física de las obras.

Intervenir de manera mínima en el territorio supone cuestionar nuestro papel colonizador y considerar la relación anteriormente establecida entre escala y potencia.
Fina Miralles reafirma que "lo maravilloso y grandioso de la naturaleza es que lo pequeño contenga al todo".

Lo leve y respetuoso, la renuncia al excesivo protagonismo en las intervenciones, implica una voluntad por contribuir a restablecer el equilibrio en la naturaleza y en la concepción que de ella se tiene, para promover una acción respetuosa reconociendo su trascendencia y grandeza.

Trabajos que no sólo se ubican en la naturaleza sino que pueden integrarse a ella o rediseñar el paisaje.

También se ha de destacar, el que sean tan semejantes las intenciones implícitas en las obras de los land americanos, en contraste con las de los europeos, así como el tratamiento y los materiales elegidos.

Se atribuyen como motivadores del surgimiento del land art, al interés por combatir la función retiniana, atribuida a la escultura de solo complacer como decoración. Reflexión minimalista que pretendía romper, aunada al de trascender la materialidad, hacia la des-materialización de las obras de arte y del espíritu anti-objetual y anti-artístico, que inundó las búsquedas de los años sesenta y setenta.

Uno de sus antecedentes que menciona Maderuelo son los happenings que con el tiempo darían lugar a toda una serie de subtendencias como el arte del comportamiento y el body art. 

En relación a la naturaleza como arte o arte y naturaleza, es necesario destacar la concepción de mucho de imitar a la naturaleza a través del arte, pero lo que consideramos válido es captar y reproducir los procesos de la naturaleza como herramienta o alternativa de creación.

"Sí, el arte se aproxima así a la naturaleza, no imitándola, sino confundiéndose con ella en sus procesos, presentándose desde su natural artificiosidad como una de sus formas, el mismo puede aproximarse también a la vida, intentando confundirse con ella y pudiendo ser practicado por cualquiera, sin necesidad de preparación o destreza específica."

En lo referente al paisaje, se puede afirmar que tiene una relación muy estrecha entre arte y naturaleza.

Un paisaje es un territorio o lugar humanamente sentido al igual que la representación del mismo. El paisaje es una forma del espacio, fruto de la interacción entre sociedad y naturaleza al igual que una fuente de emoción.
Así pues, el concepto de paisaje lleva aparejado el acto de percibir y sentir el entorno.
El paisaje es mucho más que el medio donde viven las personas sino también un mundo de interacción y creación con la madre naturaleza.


Fuente:

TALLERES DE LAND ART

La corriente artística del Land Art, es una práctica muy interesante y enriquecedora para trabajar con diferentes edades, y así fomentar la imaginación y la creatividad, y promover el conocimiento de dicha corriente artística. Por lo tanto aquí os proponemos dos talleres interesantes para trabajar el Land Art.

La primera propuesta es el taller de La empresa A mano de Cultura. Esta es una empresa que desarrolla proyectos vinculados con las artes plásticas, la literatura infantil, la cultura y la educación. Entre otras cosas, organiza también talleres sobre el Land Art, para desarrollar esta competencia y tener más conocimiento sobre esta área.
Los talleres del Land Art, de arte en la naturaleza, se realizan con los recursos que podemos adquirir de una manera fácil y que la naturaleza cercana nos ofrece, así como un parque, un gran jardín o un bosque en un parque natural, es decir, que estén al alcance de cualquier persona.

En los talleres se pretende que los participantes, sean niños o adultos, entiendan los espacios naturales como lugares propios en las que pueden estar presentes la creatividad y el arte, es decir, unir la naturaleza con el arte, y educar la mirada hacia el fenómeno artístico y el medio natural, y tomar conciencia sobre ellas.

En los talleres se habla de arte en la naturaleza y de la naturaleza en los museos, de ecología, instalaciones, creatividad, juego, etc. y de experiencia personal y de la posibilidad de poner imágenes a nuestras ideas desde la naturaleza.

Además en los talleres se cuenta con un artista especialista en Land Art, con materiales y recursos y con una larga experiencia en este tipo de actividades.

Estas fotos son algunas propuestas de este taller realizadas en pueblos del Parque Natural Sierra de Francia, en Batuecas con niños, en la Fundación Tormes con jóvenes y adultos o en el PRAE, en Valladolid con adultos:


La segunda propuesta es otro taller de Land Art que se hizo en 2017, pero en este caso, fue de la mano de Lluís Sabadell Artiga, artista y diseñador especializado en arte y naturaleza y en co-creación. Este artista ha realizado intervenciones en diferentes parques naturales de Italia y España. Además de ello también es conocido por ser el creador del juego The Land Art Game (y de los cuscusian’s que son juegos de arte, libros creativos y cuentos-objeto) creado recientemente, el cual se podrá experimentar en este taller. 


Este es el artista Lluís Sabadell Artiga.

Este fue un taller para explorar y fomentar la creatividad y para de alguna manera conectar con la naturaleza y el arte de una manera nueva y distinta a la vez. Se realizó en el municipio de Bellprat (Barcelona), que está a una hora de Barcelona en coche, el cual aportó tanto el lugar, como los materiales para la realización del taller.


El taller consistió en que durante las cenas creativas los participantes exploraron otras facetas de su propia creatividad a partir tanto de los libros como de los juegos de Cuscusian’s.

Este taller va dirigido para cualquier persona que quiera experimentar su creatividad en un entorno natural. Se partirá del contacto con la naturaleza para explorar tanto la creatividad individual como la colectiva. Este taller le gustará a toda esa persona con ganas de explorar su creatividad de nuevas formas, que quiera entrar en contacto con la naturaleza de nuevas formas, a artistas, diseñadores, arquitectos, etc. Es un taller que puede ir dirigido tanto a personas individuales o como a familias o grupos.

El taller, como se ha dicho anteriormente se realizó en Bellprat, los días 24, 25 y 26 de marzo de 2017. Se empezó el viernes por la tarde/noche con una cena Cuscusiana con la que empezaron a explorar la creatividad de cada uno y a descubrir obras de arte y naturaleza que les inspiró a la hora de crear representaciones artísticas.

El sábado lo dedicaron a crear una obra colectiva interviniendo en la naturaleza y con los materiales que el entorno ofrecía.

Por último el domingo, fotografiaron la intervención que realizaron, y el taller se concluyó después de la comida del domingo.



Como conclusión creemos que el taller tanto de la empresa A Mano cultura, como el taller realizado en 2017 por Lluís Sabadell Artiga, pueden ser buenos modelos a la hora organizar talleres de Land Art, tanto con niños como con adultos, para crear proyectos con una finalidad artística y educativa.

Fuentes:

sábado, 8 de diciembre de 2018

VIVE LA EXPERIENCIA

Para realizar una buena obra de Land art , podemos acudir a cualquier entorno natural pero no debemos rechazar la oportunidad que nos ofrecen algunas empresas para poder disfrutar y vivenciar la creación propia de una obra. Por ello os aconsejamos que visitéis el Parque Natural de los Alcornocales, el cual se encuentra entre las provincias de Cádiz y Málaga y está formado por la masa forestal de alcornoques más extensa del mundo.


Se trata de un conjunto de sierras de pequeña altura en las que predomina la arenisca sobre la caliza, al contrario que en su vecina Sierra de Grazalema, y constituye una de las áreas protegidas más importantes de Andalucía, siendo el tercer parque en extensión de esta tierra, llegando hasta el Estrecho de Gibraltar.


Es un paisaje donde predomina formaciones y abrigos rocosos, raíces, adobe, piedras curiosas, alcornoques castizos, agua, "cementerios de elefantes" y baños de elfas nos inspiran para experimentar, interiorizar... Entrar en un diálogo con la naturaleza, formar nuestras propias obras.
Considerando la luz solar pueden ser "iluminadas" o complementadas por las sombras.
Podemos considerarlo un espacio para evadirnos de todo, quitar la prisa y el estrés a los que estamos sometidos y ayuda a fomentar la creatividad y la capacidad de iniciativa.
Además, como es un lugar tranquilo,favorece la relajación y  podemos aprovechar para pasar el día, además de creando, descansando y comiendo.
Hay que tener en cuenta que las obras son efímeras por lo que deben permanecer en la naturaleza. Así además, otros pueden aprender y disfrutar de las obras de las demás  y crear así un aprendizaje comunitario.


El parque tiene una superficie de 1.700 km2 y posee el alcornocal más extenso del mundo.



Gracias a la explotación tradicional se ha conservado una alta biodiversidad autóctona. Numerosos rios y riachuelos han creado hábitats muy diversos. Por sus abundantes materiales este sitio nos ofrece un gran abanico de posibildades para la creación de obras de Land art, donde la fantasía no tiene límites...
En este parque natural podemos realizar una serie de talleres en distintas zonas del Alcornoque.

En la primera foto podemos destacar El lugar donde se realizará todo el taller.

 


Este taller lleva consigo el siguiente programas de actividades:

Primer día

- Llegada al pueblo de manera individual

- Visita en grupo del pueblo: historias y secretos, cambio socio-cultural.

- Cena

Segundo día al quinto

- Introducción teórica y práctica al landart

- Caminata con todos los sentidos por el alcornocal, conocer las peculiaridades botánicas, recogida de hallazgos, descubrir y experimentar con los materiales naturales existentes, juegos de naturaleza-arte, trayecto meditativo, ejercicios en pareja, explorar el entorno con vistas a la creación de una obra, intercambio de ideas para crear una obra entre todos, creación de obras individuales, fotografía y presentación de las mismas, bañarse en el pantano...

- Todos los días, dejaremos un margen de tiempo para que cada uno realice su obra.

                        

PROCESO DE CREACIÓN.

- El primer día es de libre disposición (no hay programa)

- Los distintos puntos del programa pueden ser modificados por inclemencias del tiempo, pero nunca cancelados

- Los caminos varían en grado de dificultad: caminos de tierra anchos, pequeñas veredas (cuesta arriba y cuesta abajo), suelos pedregosos... Es necesario calzado adecuado.

Dos de los días incluyen un trayecto de cerca de 40 min. (150 metros de desnivel)

Con respecto a la comida,realizaremos un desayuno, picnic y cena organizadas por los operadores y se incluyen en el precio del viaje

El sexto día.

Este día no será muy aprovechado pues después de desayunar se dejará un breve tiempo libre para que cada uno haga lo que quiera y a continuación, partiremos.

FUENTES:

MAPA CONCEPTUAL

  Aquí os dejamos el siguiente enlace del mapa conceptual realizado, para que podáis ver todas las entradas por las que está compuesto nu...